II Incubadora Miradas Afroindígenas

Julio de 2022

La II Incubadora se llevó a cabo de manera virtual y se convirtió en un espacio de formación para cineastas emergentes de la región del Caribe y del África de habla francesa y española que tuviesen proyectos documentales en etapa de desarrollo. Uno de los propósitos de este taller era crear un tejido entre territorios, propiciando un diálogo Sur-Sur.

Echo nomade

Mauritania

Intagrist el Ansari

El trágico final de su mundo nómada ha impulsado a una generación de tuareg analfabetos a difundir el patrimonio artístico de su pueblo; Manny Ansar, su apasionado portavoz musical, busca en el arte un medio para preservar y transmitir su memoria a la generación de su hijo.

La maladie du silence

Burkina Faso

Romaric Sawadogo

¿Cómo sobrevivimos a pesar de la ausencia? Esta película es un homenaje a mi padre, que murió por la nación.

Danser avec l'eau cette obsédante ennemie

Camerún

Cyrielle Raingou

La odisea de una cineasta que intenta exorcizar su fobia al agua y quizá enfrentarse por fin al genio maligno Njinou, que arrasa con cualquiera que se
atreva a aventurarse en aguas profundas. Como punto de partida, acompaña a Maurice con su cámara en una piragua improvisada mientras desafía cada día a Njinou sumergiéndose en las entrañas del
río Sanaga, en plena selva ecuatorial, para extraer arena.

Connexion Brésil-Montreux

Brasil

Tila Chitunda

Desde 1978, unos 150 artistas brasileños han actuado en el Festival de Montreux (Suiza). 40 años después, Tila, cineasta afrobrasileña, se adentra en los archivos del festival y redescubre una memoria sensible de la historia sociopolítica de Brasil, revelada por estos artistas y sus obras.

Madame Agnesse

Haïti

Stéphanie Jeanty

Estoy separada de mi madre, Agnesse Jeanira Pierre, desde que tenía tres años. Al crecer, mi mayor sueño era volver a ver a mi madre. Esa esperanza se desvaneció cuando ella murió. Yo sólo tenía 16 años…

El largo camino a mí

República Dominicana

Lia Chapman

La certeza de que una niña está a salvo en su entorno familiar depende del nivel de cuidado, atención, amor y respeto que reciba.

Tres Balas

República Dominicana

Génesis Valenzuela

Largometraje experimental que pone en relación el asesinato de la migrante dominicana Lucrecia Pérez en 1992, primer caso penalizado como racista y xenófobo por la justicia española, y el sistema colonial racial impuesto en América 500 años antes con la llegada de Cristóbal Colón a una isla a la que llamó la Hispaniola, la misma isla de donde migró Lucrecia

Vinimos Todos en el Mismo Bote

República Dominicana

Wendy Espinal

En un viaje físico y anímico a través de una isla dividida entre dos naciones, paisajes y seres enigmáticos se van desvelando en un juego de espejos en el que ambos países se ven reflejados, pero a la vez se niegan a ello.

Nagütü (Mi Abuela)

Belize

Felene Cayetano

Una mujer garífuna de Honduras debe sobrevivir en el país de su difunto padre, Belice, durante una época de escasez

Stella do Patrocínio y la génesis de la poesía

Brasil

Milena Manfredini

Una película de búsqueda sobre el pasado de Stella do Patrocínio, importante poeta negra brasileña, que estuvo internada durante 30 años en una institución psiquiátrica.

El viaje de la Marimba

Colombia

Marino Alberto Aguado Varela

El encuentro de dos músicos en Senegal, uno africano y otro sudamericano, detona la épica historia de un enigmático instrumento musical del cual se dice viajó con las personas esclavizadas desde África a América hace más de 400 años.

Scroll al inicio