Johanné Gómez Terrero

cineast

SUBLIMAR LA INVESTIGACIÓN

Johanné proporciona herramientas teórico-prácticas para abordar la investigación desde una perspectiva decolonial; profundiza en la observación participante y en las entrevistas no dirigidas. Se vale de nociones como: rizoma, geografía de la imaginación y teoría del caos para caracterizar el proceso.

ESCRIBIR O MONTAR UN ALTAR

Johanné proporciona herramientas teórico-prácticas para surfear el proceso de escritura de no ficción. Plantea ejercicios de fabulación crítica y de documental especulativo para encontrar la autenticidad de cada historia y gatillar la creación.

Johanné Gómez Terrero

Biografía:

Cineasta dominicana. Se sitúa desde un horizonte de sentido caribeño y decolonial.

El documental ‘Caribbean Fantasy’ [2016] gatilló su carrera como directora, marcando una impronta en la escena local, exhibido en numerosos festivales y muestras. Antes, filmó en Haití ‘Bajo las Carpas’ [2014]. Se encuentra actualmente en la postproducción de ‘Sugar Island’, una suerte de afrotopía antillana. Es parte del proyecto expositivo Anti-Futurismo Cimarrón, en el Museo Santa Mónica de Barcelona.

Asesora, productora y docente en el campo de la no ficción. Ha sido parte del comité de selección de William Greaves Fund; FONPROCINE; Talent Campus de Guadalajara, en el Fondo Fauno de Costa Rica; también en el Festival Latino de Seattle y en el Festival de Cine Global Dominicano.

Estudió Pensamiento Complejo con el Maestro Pedro Sotolongo. Es Master en distribución por la Escuela de Cine y Audiovisual de Cataluña [ESCAC] y es egresada de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, donde ha retornado como coordinadora y docente.

Directora Artística de la incubadora de proyectos MiradasAfro, donde crea tejido y diálogo entre saberes del sur.

Scroll al inicio